Profa.: Fany Mustafá Zúñiga
Ensayo - Redacción: Rebecca Bravo Guerrero y Perla Zúñiga.
Para este parcial identifiqué, busqué, y analicé como se relaciona y en qué parte del juego el fenómeno de La colisión. La colisión es cuando dos o más cuerpos interaccionan por contacto entre sí en un espacio determinado y un periodo corto de tiempo. Existen dos tipos de colisiones:
* Inelástica. Es cuando gran parte de la energía cinética se transforma en energía calorífica al momento del “choque”.
* Elástica. La energía cinética se conserva después del “choque”, igual libera cierta cantidad de calor, pero es mínima a comparación con una colisión inelástica.
La velocidad inicial de los cuerpos cambia después de la colisión, en el caso de una colisión inelástica, su velocidad final sería muy baja a comparación de cómo inicio, en caso de una colisión elástica, la mayoría de las ocasiones, su velocidad sólo se reducirá muy poco.
En Burro 16, desde el momento que se brinca al burro, se está creando una colisión Elástica, el “choque” es cuando se cae sobra la espalda del burro, y la energía cinética al no verse afectada por el choque, hace que se “rechace” al burro y así poder saltarlo. En el momento que se cae contra el suelo, se crea otra colisión, pero esta vez, Inelástica, ya que toda la energía cinética y la velocidad que se llevaba por haber saltado al burro, termina en 0. Otro caso es en el número 10 del juego “Diez, elevado lo es”, consiste en que el burro, cada que lo brinquen debe moverse hacia arriba intentando tirar al que brinca ó se para en dos pies solo agachando la cabeza, el burro lo hace con la intención de crear una colisión Elástica contra el otro jugador, para que al momento en el que lo choque, no pueda saltarlo y así el otro se ponga de burro.
BIBLIOGRAFÍA http://fisicadelsabiovalentin.4t.com/colisiones.htm http://www.fisica2um.com.ar/Cap1/1a13.html http://fismat.uia.mx/examen/servicios/laboratorios/fisica/pdf-practicas/FU1/Colisiones.%20VP.pdf
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
AQUI VA EL MENSAJE DE USTEDES